Por Susana Reinoso
De curvas está hecho el Universo, dice el célebre arquitecto y artista brasileño Oscar Niemeyer, que a sus 101 años aún se declara atraído por «la curva libre y sensual» que es la de las montañas, los ríos y el mar de su país. Tanto es así que su autobiografía, publicada en 1998, se titula Las curvas del tiempo. Una muestra que tiene como centro al creador que diseñó Brasilia, la capital del vecino país, abrirá hoy, a las 19, en la galería Portinari, de la Fundación de Estudios Brasileños (Funceb). «Inventar y vivir: Oscar Niemeyer en Pampulha» es una muestra singular, ideada por la curadora Tereza Bruzzi y montada por Alysson Felipe Amaral, que estará abierta hasta el 19 de septiembre. La exposición ya estuvo en Belo Horizonte, una de las ciudades del norte brasileño con resonancias más africanas, y tuvo una enorme repercusión. Los paneles fotográficos instalados en la Funceb exhibirán las cuatro obras curvas y majestuosas de Pampulha (Belo Horizonte), que marcó la entrada de Brasil en la arquitectura moderna mundial. Son la Iglesia de San Francisco, La Casa de Baile, el Casino y el Yacht Club.
Niemeyer es el artista que hizo arte del cemento, explorando todas sus posibilidades estéticas y constructivas. Sus huellas se hallan en varios países. La muestra en Buenos Aires, que estará compuesta por fotos, objetos y textos, recorre desde la mágica invención a partir de la nada, la arquitectura imaginada que da forma al sueño y concluye en la materialidad de la obra. Además de la exposición, habrá en la Funceb, hasta septiembre, un ciclo cultural con documentales y conferencias en las que se evaluará su obra.
Niemeyer nació en Río de Janeiro. Con 70 años de vida profesional, sus pasiones confesas son la arquitectura y la política. En 1937 diseñó su primera obra en Río. Y hace dos años inauguró la más reciente: el Teatro Popular de Niteroi. En julio de 2010, el Centro Cultural Internacional que diseñó en Avilés, España, estará operativo con museo incluido. En tanto, en Rosario, la crisis obliga a posponer el inicio del Puerto de la Música, soñado por Niemeyer a orillas del Paraná.
2 comentarios so far
Deja un comentario
¿aun se siguen actualizando con las noticias del 2012?
Comentario por ani fihu enero 30, 2012 @ 3:38 pmNo
Comentario por jclobato enero 31, 2012 @ 12:11 am